top of page

Tierra de Hoja de Encino - Nutriente Natural para tu Jardín

 

La perlita es un mineral natural expandido, ideal como enmienda para mejorar el drenaje y la aireación del suelo en todo tipo de cultivos. Su estructura ligera y porosa la convierte en el complemento perfecto para sustratos, promoviendo un crecimiento saludable de las raíces y un manejo eficiente del agua.

 

Características:

  • Composición inorgánica y estéril: Libre de microorganismos, semillas, plagas o patógenos, lo que la hace segura para cualquier tipo de cultivo.
  • Químicamente inerte y con un pH ligeramente alcalino: No altera significativamente el equilibrio del suelo.
  • Estructura microporosa: Permite retener pequeñas cantidades de agua en su interior mientras facilita el drenaje rápido del exceso de humedad.
  • Peso ligero: Densidad promedio de 90 a 130 kg/m³, lo que la hace ideal para sustratos que requieren un manejo fácil.
  • Estabilidad y durabilidad: Su estructura rígida evita que el sustrato se compacte, y al ser tan durable garantiza un rendimiento consistente en el sustrato por largos periodos.

 

Beneficios:

  • Mejora el drenaje, evitando encharcamientos y pudrición de raíces.
  • Incrementa la oxigenación del suelo, favoreciendo el desarrollo radicular.
  • Reduce el peso total de los sustratos, facilitando el manejo de macetas y jardineras.
  • Es estable y duradera, no se descompone con el tiempo.

 

¡Con la perlita, tus plantas tendrán el cuidado y las condiciones ideales para prosperar!

PERLITA

$8.00Precio
1 Litro
Cantidad
  • Venta a granel de Perlita.

     

    Recomendaciones de Uso para Tierra de Hoja de Encino

     

    1. Mejoramiento del Suelo/Sustrato:

    • Mezcla entre el 20% y el 30% de perlita en el sustrato base (tierra negra, tierra de hoja, fiba de coco o composta).
    • Para plantas de interior: 70% tierra de hoja + 30% perlita.
    • Para jardines: 50% tierra de jardín + 30% perlita + 20% compost.

    3. Germinación:

    • Utiliza una mezcla de agregado 1 parte de perlita por cada 2 de turba como medio para germinar semillas.

    4. Hidroponía

    • Uso como medio inerte en sistemas hidropónicos.

    5. Cáctus y Suculentas:

    • Mezcla un sustrato ligero que contenga: 40-50% perlita, 40% tierra negra y 10% arena gruesa.  

    Frecuencia de uso: Reemplázala o renueva parcialmente cada 6 meses para mantener una buena estructura y un nivel óptimo de nutrientes en el suelo.

     

    Recomendaciones de Uso para la Perlita

    La perlita es un complemento versátil que puede adaptarse a diferentes tipos de cultivos y necesidades. Aquí tienes algunas recomendaciones prácticas para aprovechar al máximo sus beneficios:

    1. Mejora de Sustratos

    • Proporción recomendada: Mezcla entre el 20% y el 30% de perlita con el sustrato base (tierra negra, tierra de hoja, fibra de coco o composta).
    • Beneficio: Incrementa la aireación, mejora el drenaje y evita la compactación del suelo.

    Ejemplo:

    • Para plantas de interior: 70% tierra de hoja + 30% perlita.
    • Para jardines: 50% tierra de jardín + 30% perlita + 20% compost.

    2. Germinación de Semillas

    • Usa una mezcla de 50% perlita y 50% turba o fibra de coco como medio para germinar semillas.
    • La perlita proporciona un entorno ligero, bien aireado y con la cantidad justa de humedad para favorecer el desarrollo inicial de las raíces.

    3. Enraizamiento de Esquejes

    • Llena bandejas o macetas pequeñas con perlita pura o una mezcla de 70% perlita y 30% turba para enraizar esquejes.
    • Mantén el medio ligeramente húmedo para estimular un desarrollo rápido y saludable de las raíces.

    4. Uso en Hidroponía

    • Utiliza perlita como medio inerte en sistemas hidropónicos.
    • Llena recipientes o contenedores con perlita pura y coloca las raíces directamente en contacto con el material.
    • Asegúrate de mantener un flujo adecuado de nutrientes y agua para las plantas.

    5. Para Cactus y Suculentas

    • Mezcla un sustrato ligero que contenga 40-50% perlita, 40% tierra negra y 10% arena gruesa.
    • Esto asegura un drenaje rápido y evita el encharcamiento, que puede ser perjudicial para este tipo de plantas.

    6. Jardinería en Macetas y Jardines Verticales

    • Agrega un 30% de perlita a la mezcla de sustrato para reducir el peso total y facilitar la manipulación de macetas o estructuras verticales.
    • Beneficio adicional: Reduce la frecuencia de riego gracias a su capacidad de retener agua sin saturar el suelo.

    7. Acolchado o Cobertura Ligera

    • Espolvorea una capa fina de perlita sobre la superficie del sustrato en semilleros o macetas para mantener la humedad y proteger las raíces de cambios bruscos de temperatura.

    Consejos Generales:

    1. Humedecer antes de usar: Para reducir la dispersión de polvo, humedece ligeramente la perlita antes de manipularla.

    2. Usar mascarilla: Aunque es inofensiva, su polvo puede irritar las vías respiratorias. Usa protección al manipular grandes cantidades.

    3. Almacenamiento: Mantén la perlita en un lugar seco y lejos de la luz directa del sol para preservar sus propiedades

Junco de la Vega 34, Colonia Alta Vista. 64840. Monterrey N.L.

Suscríbete a Nuestro Boletín

Contacto

bottom of page